Cuba
Cómo llegar
Desde la Argentina no hay más vuelos directos a Cuba. Tenés que viajar haciendo conexión en Lima, Sao Paulo, Panamá o Caracas.
Dinero y bancos
La moneda es el peso cubano y el peso convertible cubano, que es la que tienen que usar los turistas. Podés pagar con dólares, pero tené en cuenta que no está permitido (nadie en el mercado negro te los va a rechazar). Sólo son aceptadas las tarjetas Visa y MasterCard, la American Express no está permitida. Igual tampoco te va a convenir depender demasiado de la tarjeta porque en cada transacción te van a cobrar un recargo del 11%. También tené en cuenta que hay pocos cajeros automáticos, asà que lo mejor es viajar con suficiente efectivo y cambiar en los hoteles (llevá encima tu pasaporte). Reservá 25 pesos cubanos para la tasa de aeropuerto de La Habana cuando te vayas de Cuba.
Propinas
Se acostumbra dejar un 10% de la cuenta en restaurantes y bares. Pero tené en cuenta que toda persona que te brinde un servicio (taxista, botones del hotel, etc.) espera que le des algo de propina.
Seguridad
Cuba es un paÃs relativamente seguro para circular, aunque te conviene recordar que estás en América Latina y la seguridad siempre es un tema en el que hay que tomar precauciones, como no andar con demasiado dinero encima u objetos de valor. En general, en los circuitos turÃsticos de las grandes ciudades, los riesgos se relacionan más con carteristas. Pero es preferible no adentrarse en barrios que no sean turÃsticos, porque la inseguridad puede ser alta.
Etiqueta
En Cuba no existen requisitos especiales para ir a comer a un restaurante. Pero los cubanos cuidan generalmente el aspecto exterior, por lo que te conviene circular con ropa que no llame la atención.
Cuándo ir
La estación seca (de diciembre a abril) es la mejor época para viajar a Cuba porque entre mayo y octubre las lluvias te pueden obligar a quedarte bajo techo varios dÃas y la humedad se puede volver insoportable.
Visas
Para ingresar al paÃs necesitás una visa turÃstica que se compra en la embajada de Cuba.
Cómo moverse
Si bien hay vuelos a las principales ciudades de la isla, es por tierra que te conviene recorrer el paÃs, para estar más en contacto con la gente. Lo podés hacer mediante los servicios de ómnibus o alquilando un auto. Las rutas están en bastante buen estado, aunque muchas veces las señales brillan por su ausencia.
Salud
El nivel de la medicina cubana es similar al de cualquier paÃs desarrollado, pero en las farmacias falta de todo, por lo que te conviene viajar con los remedios y artÃculos que vayas a necesitar (aspirinas, curitas, etc.). Si viajás al interior del paÃs, averiguá si necesitás estar vacunado contra la hepatitis y la fiebre tifoidea.
Info adicional
Pesos y medidas: Sistema métrico
Voltaje: 110V y 220V
Indicador telefónico: +53
Fiesta nacional
25 y 26 de julio, DÃa de la Independencia.