




.jpg)


La Isla de los Uros
Machu Pichu
La isla de los Uros
Arequipa
Plaza de armas en Lima
Peru
Perú es sin dudas uno de los países de América Latina más interesantes para visitar por su inmensa riqueza cultural. Los vestigios del imperio inca y de otras culturas precolombinas son tan imponentes que no podés dejar de viajar hasta Machu Picchu, Cuzco y el Museo del Oro de Lima, o incluso deleitarte con la cocina peruana, la más sofisticada de América junto con la mexicana (para que te hagas una idea, Perú tiene más de 4.000 variedades de papas, mientras que en la Argentina tenemos sólo una).
Pero el país también da para hacer trekking por paisajes fabulosos, andinismo o incluso surf en las playas del norte del país, de las mejores de América del Sur.
La variedad de paisajes te permite realizar diversas actividades, de acuerdo con el lugar donde te encuentres. En la montaña existen senderos para hacer trekking, el más conocido de todos es el Camino del Inca, que comienza al oeste de Cuzco. Pero también los hay en la región del Amazonas, como el Jungle trek, que empieza en Iquitos.
También en la Cordillera tenés diversas alternativas para practicar andinismo y rafting (en el río Urubamba, cerca de Cuzco). En cambio, si vas a la costa, los deportes por excelencia son acuáticos, destacándose por encima de todos el surf, en las costas del norte del país.
Desde la Argentina hay vuelos diarios a Lima. También se puede viajar en ómnibus, a través de Mendoza y Chile, pero tené en cuenta que los viajes son muy largos por las distancias que hay que recorrer hasta llegar a Perú.
La moneda es el nuevo sol. En las grandes ciudades no vas a tener problemas para manejarte con tarjeta de crédito y para retirar dinero de los cajeros automáticos. Pero si viajás al interior, te conviene ir con suficiente efectivo (dólares y soles).
En general, en los mejores restaurantes, la cuenta viene con un recargo del 10% al 15% (a veces puede llegar al 25%), por lo que no es necesario dejar propina. En cambio, en las fondas y restaurantes de menor categoría, la propina es a voluntad (conviene también dejar el 10%). En los taxis tampoco se deja propina, a lo sumo se deja el vuelto.
Como buen país de América Latina, la seguridad es un tema en el que hay que tomar precauciones, como no andar con demasiado dinero encima u objetos de valor. En general, en los circuitos turísticos de las grandes ciudades, los riesgos se relacionan más con carteristas. Pero es preferible no adentrarse en barrios que no sean turísticos, porque la inseguridad puede ser alta. En el interior del país, la seguridad es mayor, aunque también ha habido robos en ómnibus de larga distancia que hacen recorridos de noche.
En Perú no existen requisitos especiales para ir a comer a un restaurante. Pero los peruanos cuidan generalmente el aspecto exterior, por lo que te conviene circular con ropa que no llame la atención.
Si tenés pensado viajar a Perú, tené en cuenta hacia dónde te dirigís para decidir la mejor época del año. Si vas a Cuzco y Machu Picchu, la época ideal es durante el invierno, porque es la estación seca en la montaña (en verano los ríos pueden llegar a cortar las rutas). Lo mismo si tu viaje incluye una escapada al Amazonas: en verano, el calor, la humedad y los mosquitos son insoportables. En la costa, la temporada alta es durante el verano, cuando podés hacer playa o surfear.
Los argentinos no necesitan visas para ingresar al país.
Lo más práctico para viajar entre la Costa (Lima y alrededores) y la montaña (Cuzco, Machu Picchu, Arequipa) son los vuelos internos. Pero también podés optar por el ómnibus, un servicio que no es caro y bastante bueno. Existen trenes para llegar a Machu Picchu desde Cuzco y para ascender a la Cordillera de los Andes desde Lima, un paseo que no podés dejar de hacer por los paisajes del recorrido. Si viajás al Amazonas, lo más probable es que recorras la región en barco, el medio de transporte más cómodo en esa zona.
Conviene tener cuidado con los mareos y demás problemas relacionados con la altitud; acordate que muchos lugares turísticos de Perú se encuentran por encima de los 2.500 metros. También hay que tener cuidado con enfermedades como el cólera, hepatitis, dengue y fiebre amarilla (si viajás al Amazonas peruano, estás obligado a vacunarte). Nunca tomes agua de las canillas y tratá de no comer frutas frescas compradas en los mercados callejeros.
Pesos y medidas: Sistema métrico
Voltaje: 220V
Indicador telefónico: +51
28 de julio, Día de la Independencia.
Arequipa es la segunda ciudad más importante de Perú y se la conoce como la ??Ciudad Blanca? por el color de sus edificios, construidos con una piedra blanca de origen volcánico. El paisaje de los 3 volcanes que la rodean es imponente. Cerca de allí, en el Valle del Río Colca, existe un área ideal para la práctica de turismo de aventura.
Cuzco, la antigua capital del imperio inca, todavía conserva parte de su antiguo esplendor. Allí vas a encontrar restos del estilo incaico amalgamado con el estilo colonial de su Catedral. Cuzco es además la puerta de entrada para viajar a Machu Picchu y Puno, al borde del Lago Titicaca.
La capital de Perú es una ciudad que conjuga el estilo moderno y elegante de barrios como Miraflores y San Isidro con el colonial del centro de la ciudad. No dejes de visitar el Museo del Oro, que alberga una de las mejores colecciones del mundo.
Uno de los sitios arqueológicos más famosos del mundo es un lugar imperdible para cualquiera que viaje a Perú. Ubicadas a casi 2.500 metros de altitud, las ruinas impactan por su entorno y por la obra que realizaron los incas en ese lugar. Pero también vale la pena ir hasta allá por el paisaje que te vas a encontrar en el camino desde Cuzco hasta Machu Picchu.
Las líneas de Nazca son uno de los mayores misterios de la humanidad. Declaradas Patrimonio de la Humanidad, nadie sabe quién las construyó y para qué fin (las figuras formadas allí son tan grandes que sólo pueden ser vistas desde el aire). Para visitarlas, lo mejor es alquilar una avioneta que te lleve a sobrevolarlas.
Contáctenos | BeyondBA | La Empresa | Paquetes | Guía de Destinos | Realizar un regalo | Honeymoons | Novedades | Prensa y Noticias | Help and Customer Service |
Uriarte 2349/53 9 "G" Torre Palermo Uno - Palermo - Tel: (54 11) 4777-2900
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:30 a 13:00 hrs. y de 14:00 a 18:00 hrs. / Monday to Friday from 9:30 to 13:00 and from 14:00 to 18:00
© 1996-2010 BeyondBA.com . Todos los derechos reservados. BeyondBA y WedBeyondBA son marcas registradas de Beyond BA - E.V.T. Legajo: 14577 - Disp.861.
El uso de este sitio web constituye aceptación del Contrato de Usuario y la Política de Privacidad de BeyondBA CST# 2046673-50.