Nueva Zelanda
Por qué visitar
Nueva Zelanda es un secreto bien guardado. No está en el mapa del gran turismo y sin embargo esconde paisajes y maravillas naturales sin par. Las cadenas montañosas de la Isla Sur, con sus nieves, el glaciar de Franz Josef, los lagos poblados de truchas, las cascadas, el rugby y la hospitalidad de la cultura maorí son motivos más que suficientes para emprender esta aventura.
Qué esperar del lugar
Por lo general los neocelandeses, como muchos pueblos que están aislados del resto del mundo, son sumamente cordiales y hospitalarios con los turistas. Son muy ecologistas y respetuosos del medio ambiente. Además aman el rugby, una pasión nacional encarnada en los célebres ??All Blacks?.
Las islas son comparativamente pequeñas en relación con otros países pero están repletas de atractivos naturales. Existen numerosas hosterías atendidas por familias que de buena gana reciben a sus huéspedes. Se trata de un pueblo amigable e informal, pero con características sajonas como el respeto riguroso de la puntualidad y con una alta consideración de la igualdad (no existe racismo en NZ).
Nueva Zelanda
Cómo llegar
A Auckland por los vuelos directos de Qantas o por medio de LAN.
Dinero y bancos
La moneda es el dólar neocelandés. El país está altamente bancarizado y el uso de tarjetas de crédito ampliamente difundido.
Propinas
La propina no es obligatoria ni se incluye en los cargos de la factura. No obstante, no está mal dejar un adicional cuando uno es bien atendido.
Seguridad
Es un país muy seguro para los turistas.
Etiqueta
Para saludar a alguien el apretón de manos sajón es la norma. Sin embargo también se usa el saludo maorí ??Kia Ora?. En cuanto a la vestimenta, los locales son muy informales. No te sorprendas si te piden que te saques los zapatos cuando llegues a casa de alguien. Esta costumbre oriental es muy popular en las islas. Y no se te ocurra tirar un papelito en la calle?
Cuándo ir
Los meses entre noviembre y abril son ideales para recorrer el país debido al tiempo benigno. Si querés esquiar, lo mejor es hacerlo entre los meses de junio y agosto.
Visas
Los argentinos necesitan tramitar la visa para ingresar al país.
Cómo moverse
La mejor forma de conocer el país es con auto o moto. Las rutas son buenas y los paisajes inolvidables. Además es uno de los pocos países del mundo en el que es seguro hacer dedo. El servicio de ómnibus es bueno. Hay ferries entre Wellington y las principales ciudades costeras.
Salud
No existe ningún riesgo en particular. Igualmente conviene tener un seguro médico.
Info adicional
Pesos y medidas: Sistema métrico
Voltaje: 220V
Indicador telefónico: +64
Fiesta nacional
6 de febrero, día de Nueva Zelanda.
Nueva Zelanda
Qué lugares visitar
Isla Norte
Es la isla más importante de Nueva Zelanda y alberga ciudades importantes como Wellington, Hamilton y Auckland. También tiene el famoso golfo de Auraki, sede habitual de competencias náuticas. No podés dejar de visitar las fantasmagóricas cuevas de Glowworm y Ruakuri, ambas llenas de estalactitas y estalagmitas. Las playas de Hot Water y Catedral Cove, en Whitianga quitan el aliento al turista más experimentado.
Isla Sur
Está separada de la Isla Norte por el Estrecho de Cook. Conocé Queenstown, considerada la capital de los deportes de aventura (paracaidismo, parapente, esquí, jet-boat y bungy son algunas de las actividades que se ofrecen), Christchurch, la ciudad más grande de la isla y Bluff, conocida por las deliciosas ostras que se cultivan en sus aguas. En las costas de Kaikorua, en temporada, se pueden avistar ballenas.
Auckland
Es una ciudad cosmopolita, con una interesante vida nocturna. El yachting es una de las actividades principales de sus habitantes. A 45 minutos se puede estar descansando en una solitaria playa o recorriendo un tupido bosque nativo. No dejes de ver la Sky Tower, de 328 m de alto ni el Museo Marítimo Nacional de Nueva Zelanda.
Rotorua
Esta ciudad ubicada en la Isla Norte es un paraíso termal. De sus entrañas brotan géisers y fuentes naturales. En los spas de la zona podés hacer tratamientos de relax y belleza. Rotorua también es un importante centro de cultura maorí. Para los que aman el trekking, es un lugar especial ya que los 16 lagos paradisíacos y el frondoso bosque de Redwood invitan a explorar hasta al más sedentario de los turistas.