Vietnam
Cómo llegar
Por avión a los aeropuertos de Ho Chi Minh o Hanoi. No hay vuelos directos desde la Argentina, así que tenés que hacer una conexión que sea de tu conveniencia.
Dinero y bancos
La moneda es el dong. Si bien hay cajeros automáticos en las principales ciudades del país, si viajás al interior te conviene andar con dinero en efectivo. Las tarjetas de crédito solo se usan en ciudades grandes. Existe un importante mercado paralelo para cambiar divisas, pero si lo usas tené cuidado de que no te den billetes falsos.
Propinas
La propina no es compulsiva, aunque está bien visto dejar un 10% del total de la cuenta. También es un buen gesto dejar propina a un buen guía o a alguien que se haya destacado prestando un servicio.
Seguridad
Es un país seguro. En todo caso, el problema pasa por cómo evitar el constante acoso de los pedigüeños de todo pelaje, que cuentan con una imaginación ilimitada para sacarle dinero a los turistas.
Etiqueta
Los vietnamitas son educados pero orgullosos. Respetan profundamente a las personas mayores y atribuyen mucha importancia a la estructura familiar. No se debe tocar a las mujeres y menos aún tocar a alguien en la cabeza, ni palmear los hombros. Las flores son muy apreciadas cuando uno es invitado a comer a casa de un vietnamita.
Cuándo ir
Depende de la región que se quiera visitar ya que el país tiene climas muy variados. En el norte suele hacer frío durante el invierno. También está sometido a las contingencias propias de la temporada del Monzón.
Visas
Los argentinos necesitan tramitar la visa para ingresar al país.
Cómo moverse
Vietnam cuenta con una forma de transporte interno muy particular. Si bien está evolucionando a gran velocidad, el sistema de rutas sigue siendo precario. Las líneas de ómnibus tienen unidades antiguas. El sistema ferroviario también es obsoleto. La forma urbana más popular para movilizarse es la moto, pero te aconsejamos no alquilarlas porque el tránsito es absolutamente caótico. Contratar un auto con un chofer local no es caro y es la mejor opción para hacer paseos. La enorme cantidad de ríos posibilita que el transporte fluvial sea importante.
Salud
Es necesaria la vacuna contra la fiebre amarilla (opcional tifus). Sólo bebé agua embotellada y realizá el tratamiento preventivo contra la malaria. Por supuesto, es recomendable ir con seguro médico.
Info adicional
Pesos y medidas: Sistema métrico
Voltaje: 220V
Indicador telefónico: +84
Fiesta nacional
2 de septiembre, Día de la Independencia.