Turquía
Cómo llegar
No hay vuelos directos desde la Argentina, así que conviene combinar con algún vuelo desde un aeropuerto europeo. El aeropuerto más importante en el Atatürk, en Istanbul. En el lado este de la ciudad también hay un aeropuerto internacional, el Sabiha Gokcen. También llegan vuelos directos desde el exterior a Ankara, Esmirna y Adana. Turkish Airlines ofrece vuelos regulares a las principales ciudades turcas. Buena parte del año se ofrecen vuelos charter desde otros países a Antalya y Bodrum.
Se puede organizar un viaje en tren desde las principales ciudades europeas. Además existe la posibilidad de llegar por auto o ferry.
Dinero y bancos
La moneda es la lira turca. Por lo general no hay problemas para cambiar moneda extranjera.
Propinas
La costumbre de dejar propina está ampliamente difundida en Turquía. Por lo general se deja entre el 10% y el 15% del servicio, pero en algunos casos, como en los baños turcos, puede alcanzar el 30%.
Seguridad
El país es relativamente seguro. No obstante conviene estar atento a las piezas de equipaje, especialmente en los aeropuertos y estaciones de tren u ómnibus. También es conveniente ser prudente de noche y no aceptar invitaciones demasiado amistosas a bares y clubs nocturnos.
Etiqueta
En Turquía se permite el ingreso de otros credos a las mezquitas, aunque en estos casos conviene guardar ciertas reglas. Las mujeres no deben usar pantalones cortos o tops. En algunos lugares proveen de algunos cobertores para que puedan ingresar.
Cuándo ir
Los meses que van entre abril y octubre son los más aconsejables para visitar Turquía. No hay que olvidar que se trata de un país enorme con diversos climas: la parte este es muy fría durante el invierno y no es aconsejable salvo que uno quiera esquiar. Las ciudades costeras tienen un clima más benévolo.
Visas
Los argentinos no necesitan visas para ingresar al país.
Cómo moverse
No todas las rutas están en buen estado y la calidad de los transportes difiere según la región. Por lo general el servicio de ómnibus es bueno. Los vuelos de cabotaje son seguros. Se pueden alquilar autos aunque conviene manejar con suma precaución. El tendido ferroviario es relativamente antiguo aunque es recomendable para aquellos que quieran vivir una experiencia ??más telúrica?.
Salud
Conviene beber agua embotellada y viajar con seguro médico.
Info adicional
Pesos y medidas: Sistema métrico
Voltaje: 220V
Indicador telefónico: +90
Fiesta nacional
29 de octubre, Creación de la República.